Desde el grupo LExIA (Lenguas Extranjeras & Inteligencia Artificial) se organiza el I Seminario Internacional sobre IA en el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, que se llevará a cabo el 4 de abril de 2025 a partir de las 9:30h en la Sala de Juntas del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana.
En este seminario, contamos con la participación de ocho expertos de diversas universidades nacionales e internacionales, quienes abordarán el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza de lenguas y otras áreas académicas.
El evento comenzará con la inauguración a cargo de Noelia Rico (Directora de CEISIA), Carmen Quijada (Subdirectora del Departamento FIFA) y del grupo LexIA (Stefanie John & Tim Hammrich).
Posteriormente, Noelia Rico explorará la influencia del lenguaje en la inteligencia artificial. Desde Alemania, Anne Soltyska analizará la percepción de estudiantes y docentes sobre el uso de herramientas en línea para la preparación de exámenes de inglés como lengua extranjera. Barbara Heinsch, de la Universidad de Oviedo, abordará las implicaciones pedagógicas, legales y éticas de la IA en la enseñanza del alemán. Roy Janoch y Alberto Serrano, de la Universidad de Zaragoza, presentarán un proyecto colaborativo que emplea IA para la creación de rutas gastronómicas en el ámbito del turismo.
Tras una pausa para el café, Vicente García ofrecerá un recorrido por la evolución de los grandes modelos de lenguaje. Nadine Lordick (Ruhr-Universität Bochum) discutirá cuándo es (o no) adecuado utilizar estos modelos en la enseñanza. Desde la Universidad de Oviedo, Stefanie John compartirá un proyecto didáctico sobre el aprendizaje del alemán con IA. Finalmente, Arlene Portugal, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), presentará iniciativas de innovación educativa con herramientas de IA para la enseñanza del inglés.
El evento es en formato híbrido y se puede conectar vía TEAMS.